EL BLOG DEL RETAIL
Descubre cómo vender más en tu Establecimiento Comercial y Tienda OnlineUtiliza la automotivación para impulsar tu negocio
Mantenerte la automotivación es vital para lograr tus objetivos comerciales.
Tanto si estás emprendiendo como si ya estás gestionando tu negocio, es en tu mente donde se crea todo, antes de invertir tiempo y dinero.
La idea de una nueva empresa, los objetivos comerciales o la administración de las operaciones cotidianas de tu negocio, se generan en tu pensamiento mucho antes de existir realmente.
Para que este pensamiento sea productivo debes tener el estado de ánimo y la energía correcta.
Sin embargo, a veces, esto supone todo un desafío.
La falta de motivación puede afectar a tu confianza y dañar tu potencial de éxito.
Cómo aumentar el ticket medio para incrementar la facturación
Solo hay dos formas de ganar más dinero en un negocio minorista, o reduces costes o aumentas ventas, en este artículo vamos a ver cómo aumentar el ticket medio para incrementar la facturación.
Aumentar el valor de transacción promedio o ticket medio, es la forma más rápida y fácil de aumentar la facturación.
Supone aumentar el gasto de cada cliente con cada compra, si la venta adicional se hace correctamente puede verse como una forma de sorprender y agradar a tu cliente, al ofrecerle un excelente servicio.
Aprovecha la Psicología para saber cómo vender
Como propietari@ de un pequeño negocio minorista inviertes muchos recursos en atraer a la gente a tu establecimiento pero… ¿Qué hacer una vez que están dentro? Una de tus principales funciones es saber cómo vender.
Es probable que, a menudo, lo dejes a la suerte, esperando que el cliente compre sin más.
También puede suceder que confíes en tu facilidad de palabra o en la capacidad de algún vendedor con un talento innato para la venta.
En este terreno, la Psicología lleva años estudiando la interacción entre cliente y vendedor, así como los mecanismos psicológicos que intervienen en cada uno de ellos.
Las 7 razones más habituales del fracaso comercial
El fracaso comercial es un tema difícil de afrontar para la mayoría de empresas, sin embargo, ignorar las señales de alerta es una forma segura de acabar en el lado equivocado de las estadísticas de supervivencia empresarial.
Las cifras son alarmantes, el 80% de los pequeños negocios comerciales fracasan antes de los 5 años y el 90% lo hacen antes de los 10 años de vida.
No parece un escenario muy alentador para el emprendimiento pero lo cierto es que, aún así, hay empresas que triunfan, lo que nos hace seguir creyendo en las posibilidades de la pequeña empresa.
Marketing Sensorial: Cómo crear una atmósfera comercial para vender
El Marketing Sensorial es el proceso de ganar la atención y la confianza del cliente apelando a sus 5 sentidos, se trata de utilizar los sentidos para generar emociones en el consumidor que supongan reacciones afectivas hacia el comercio y estimulen las ventas por impulso.
Hoy en día, aprovechar el marketing sensorial es una de las formas más inteligentes para desencadenar emociones y mantener el compromiso de tus clientes hacia tu establecimiento.
Qué podemos aprender de los casos de éxito en Retail
Si tienes un negocio minorista seguro que te preocupan las ventas y quieres impulsarlas, para ello te fijas mucho en qué vender y cómo hacerlo, ambos aspectos muy importantes en la estrategia comercial, pero… ¿Son los más importantes?… En este artículo te planteamos, a través de grandes casos de éxito en retail, una nueva perspectiva, las claves del éxito minorista están más en el quién, el por qué y el para quién.
10 Claves para triunfar en el sector retail
Si eres minorista, ya sea de la vieja escuela o estés empezando, te habrás dado cuenta de la velocidad a la que está evolucionando este sector. Mantenerse al día resulta abrumador; nuevas tecnologías, nuevos clientes, nuevas formas de comprar y de vender… Por eso en este artículo reunimos las 10 claves para triunfar en el sector retail, como una guía para orientar tus acciones en un escenario tan cambiante.
Copywriting: Cómo crear textos comerciales que vendan
Cuando te enfrentas a una publicación en Facebook, a la redacción de los textos de tu web, al diseño de un anuncio o de un cartel para tu escaparate o, simplemente, quieres conectar con tus clientes vía email… ¿Tienes claro lo que debes escribir para persuadir a tu audiencia de lo relevante que eres para ellos o te enfrentas al “síndrome del papel en blanco?… Si estás en el segundo caso puedes aprender mucho a través del copywriting.
Cómo utilizar la innovación con éxito en el sector minorista
El entorno minorista actual obliga a trabajar constantemente en la innovación para llevar ideas nuevas y emocionantes al mercado.
La revolución digital ha cambiado el comportamiento y las demandas de los consumidores, que cada día tienen expectativas más elevadas.
No basta con ponerse al día, es necesario pelear y una buena forma de hacerlo es a través de la innovación.
Cómo diferenciarse de la competencia
El comercio independiente ha sufrido en los últimos años un peligroso retroceso, por eso es tan necesario conocer las estrategias básicas para diferenciarse de la competencia y conseguir que tu negocio destaque de entre todos tus competidores.
A la crisis global le ha seguido una crisis propia del sector retail (venta minorista)
Storytelling: Historias que venden
Cada negocio tiene una historia detrás, unas dificultades que ha sabido superar, una experiencia que contar… Cada empresari@ tiene un sueño, unos motivos, un por qué hace lo que hace… Y son estas historias, las que marcan la diferencia entre un negocio más y uno inspirador… Este es el efecto del storytelling en los clientes.
Cómo hacer frente al showrooming
Ser testigo del Showrooming descarado, sin tener armas para afrontarlo, puede resultar muy frustrante.
Una actitud pasiva o, por el contrario, hostil, puede dar resultados contraproducentes.
Tipos de clientes: Cómo atenderlos para conectar en la venta
¿Cuántas veces te ha tocado atender a un cliente difícil, ese que te hace resoplar a sus espaldas?
¿Cuántas veces has notado que no llegas a conectar con el cliente, que la comunicación no es fluida, que no os entendéis?
¿Cuántas veces planificas estrategias diferentes para los distintos tipos de clientes según su frecuencia o volumen de compra, su satisfacción o su influencia?
El sorprendente poder del AB Testing
El AB testing es un proceso que nos ayuda a entender qué es lo que prefiere nuestro público. Todos los negocios, tanto puramente digitales como físicos, necesitan saber qué busca su cliente. Y los...